El aumento de los impuestos tiene un fuerte efecto en el aumento de la inflación o incremento en los precios de los productos y servicios. Se aumentarán los impuestos a los bienes y servicios lo que afectará gravemente el gasto de los hogares en el año 2017 y siguientes.
Se incrementarán las tarifas del Impuesto al Consumo al 11% y del IVA con tarifas al 19%, 10%, 5% y 0. Los bienes y servicios no gravados o excluidos, se limiten a aquellos cuya demanda es de interés público.
Estos cambios, junto con otros sobre los combustibles, licores y cigarrillos, implican aumentos en las tarifas impositivas de varios bienes y servicios que componen la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo cual tiene un impacto inflacionario significativo.
i) La nueva tarifa general del IVA de 19% aplicaría a los bienes y servicios que hoy son gravados al 16%, a algunos específicos que hoy son excluidos, y a la medicina prepagada, entre otros.
ii) Una nueva tarifa del IVA de 5% aplicaría a bienes y servicios que hoy son exentos y excluidos.
iii) La nueva tarifa del IVA de 10% aplicaría a casi todos los bienes y servicios que actualmente se gravan al 5%, a algunos pocos que hoy son excluidos y a los servicios públicos domiciliarios, con algunas excepciones de consumo mínimo vital.
iv) La tarifa del Impuesto al Consumo en restaurantes aumentaría al 11%, la de telefonía celular al 7% y la de venta de vehículos de alta gama al 17%.
v) El Impuesto Nacional a los Combustibles (INC) aumentaría el 30%, lo que supondría un aumento del 4,8% en el precio del galón.
vi) Se unificaría el impuesto departamental al consumo de licores. Este impuesto tendría una base específica de 400 pesos por grado de alcohol, con un tramo exento de 2 grados. Para el caso de la cerveza, el aumento se haría en 2 años.
Los licores se gravarán con la tarifa general del IVA de 19%. El precio de la cerveza se incrementará en un 30% en el primer año.
vii) El impuesto departamental al consumo de los cigarrillos aumentará 150% en 3 años y los cigarrillos serán gravados con un IVA del 19%. El precio de los cigarrillos se incrementaría en el 20% en el primer año.